El 11 de Julio de 2025, en Argentina internet se frenó por 3 días, para hablar de un nuevo alfajor y se convirtió en tema de conversación nacional. Desde Cuatro Coronas acompañamos el lanzamiento desde lo digital, liderando comunicación y moderación en redes sociales como Instagram, Tiktok y X. Y como lo bueno se comparte, te compartimos 5 aprendizajes que dejó este caso para cualquier marca que quiera lanzar (y escalar) un producto en tiempos de hype y algoritmo:
1. El hype se construye antes del primer posteo
Desde una semana antes del lanzamiento, ya había cientos de usuarios preguntando por el producto: “¿Dónde se consigue?”, “¿Ya salió?”, “¿Va a llegar a mi ciudad?”. La combinación entre un nombre llamativo, un concepto aspiracional y la escasez anunciada generó expectativa orgánica. El deseo empezó mucho antes que la venta. Y algo que es muy típico de la marca N*1 de alfajores de Argentina, el típico cartel de Próximamente en todas las sucursales del país.

2. TikTok no es solo viralidad: es conversación
En 24 horas, más de 800 videos de usuarios probaron el alfajor y compartieron su opinión. Lo interesante: cada video no solo generó views, sino también nuevas capas de conversación. Reacciones, comparaciones, críticas, memes. TikTok no es una vidriera, es un campo de juego narrativo donde las marcas ya no tienen el control total, pero sí pueden sumarse con inteligencia (y no estamos hablando de la artificial). Si leíste bien, más de 800 creados por UGCs generando millones de vistas a Havanna.
3. Innovar y lanzar productos todos los años.
Havanna viene en un proceso de innovación altísimo desde hace varios años marcando el fuerte liderazgo en Alfajores y en muchos otros productos. El #Dubai se agotó en muchos puntos de venta en cuestión de horas. Si, horas… Esto reforzó la idea de exclusividad, pero también activó preguntas de la gente: ¿era parte de la estrategia o un problema de stock? Esta vez, Havanna había comentado públicamente 250.000 alfajores en diferentes notas. Eso generó el FOMO, ¿y si no llego? ¿Y si no lo llego a comprar? La gente lo celebró… y también lo cuestionó, aunque es sabido que el faltante de Pistacho a nivel global hacen un producto de ediciones limitadas. Anticiparse a ese doble efecto puede marcar la diferencia entre el amor y la frustración. ¿Se viene un re-stock? Sabemos que el público manda y el Mar del Plata, era una edición limitada y ya sabemos que la gente lo elige y que llegó para quedarse.

4. Invitar a probar lo nuevo.
De Dubai a Mar Del Plata decía el packaging, y fue uno de los principales focos de opiniones en redes de que el producto Dubai se vendía en combo. El pack ¿Será que ahora mucha más gente probó el Alfajor Mar del Plata y se hizo fan? Todos ya sabemos que el pistacho, el chocolate y la sal, combinan. ¿Se viene un Mashup?
